IMPACTO Y GESTIÓN SOSTENIBLE

Medir, gestionar y visibilizar el impacto ambiental es un eje fundamental en el camino hacia la sostenibilidad institucional.

La UCC destaca como pionera al ser la primera universidad argentina en verificar su huella de carbono y, en 2024, obtuvo el primer lugar nacional en el ranking GreenMetric. Estas acciones se acompañan con proyectos e iniciativas que impulsan una cultura ambiental responsable y reconocimientos que avalan este compromiso.

Los QS Rankings son una de las clasificaciones universitarias más reconocidas a nivel mundial, evaluando factores como reputación académica, investigación, empleabilidad, internacionalización, red de empleadores y desempeño en sostenibilidad.

Dentro de ellos, el QS Sustainability Ranking mide el compromiso de las universidades con los desafíos ambientales y sociales.

Para la Universidad, participar en este ranking es crucial ya que refleja nuestro compromiso con prácticas sostenibles y demuestra nuestro liderazgo en la formación de futuros profesionales conscientes del impacto ecológico y social.

Más información haciendo click aquí.

GreenMetric, impulsado por la Universitas Indonesia, clasifica a las universidades en sostenibilidad según seis dimensiones:

  • Entorno e infraestructura (áreas verdes, planificación del campus).
  • Energía y cambio climático (uso de renovables, eficiencia energética, emisiones).
  • Gestión de residuos (reciclaje, reducción, manejo de peligrosos).
  • Agua (uso eficiente, conservación, tratamiento).
  • Transporte (movilidad sostenible, reducción de vehículos privados).
  • Educación e investigación en sostenibilidad.

Este ranking no solo posiciona a las universidades a nivel global, sino que también funciona como herramienta de autoevaluación para impulsar mejoras continuas.

Más información haciendo click aquí.

Este instrumento consiste en medir, verificar y certificar las emisiones de gases de efecto invernadero de una institución, conforme a la norma IRAM-ISO 14064.

Permite cuantificar el impacto ambiental real, identificar puntos críticos y definir estrategias concretas de reducción de emisiones, garantizando transparencia y rigor técnico.

Conocé más en esta entrevista con Jessica Wasilevich, experta en certificaciones y verificaciones de gestiones ambientales del Instituto Argentino de Normalización y Certificación.

Iniciativas y proyectos

Premios y distinciones

Green Libraries

Adhesión al Green Libraries Manifiesto, donde se establecen compromisos comunes para liderar acciones ambientales.

Techos biosolares

Inauguración de techo biosolar en el Instituto Agrotécnico Padre Domingo Viera de Alta Gracia. En alianza con UCC y CONICET.

Espacio escolar sostenible

Reconocimiento local al diseño de espacio escolar “sostenible” para la comunidad rural de Corral de Negro, La Rioja.

BPAs Córdoba

Producción Agropecuaria UCC reconocida por Buenas Prácticas Agropecuarias del Gobierno de la Provincia de Córdoba

Estación meteorológica

Seleccionados por el Ministerio de Bioagroindustria para la instalación de estación meteorológica en el Campo Experimental.

Mención Especial Climathon 2024

A “Tiqueteck”: ideación de plataforma para reducción de consumo de agua en eventos.

ADEC “Mujeres en Sociedad”

Reconocimiento de ADEC “Mujeres en Sociedad” a Adriana Welter por su labor en biorremediación de agua.

Premio Día de la Industria

Premio Día de la Industria Categoría Asociatividad para el Desarrollo Sostenible. Alianza UCC - Verdeflor.

Contribución de la UCC a los ODS

upscalemedia-transformed.jpeg