Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Ciencia Política en la Católica
Conocé cómo es estudiar la Licenciatura en Ciencia Política en la UCC
Relaciones Internacionales en la Católica
Conocé cómo es estudiar la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la UCC
Gestión Pública en la Católica
Conocé cómo es estudiar la Licenciatura en Gestión Pública en la UCC
La Facultad
En 1960 nace como Escuela de Ciencias Políticas, Sociales y Diplomacia; en el ámbito de la Facultad de Derecho. El 26 de mayo de 1977 se crea la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. En 1979 la Facultad se muda del Edificio Centro al Campus Universitario.
En la actualidad cuenta con alrededor de 490 estudiantes y 1890 egresados, los cuales realizan sus actividades profesionales en el amplio campo de acción que ofrecen nuestras carreras en el Estado en todos sus niveles, como en la empresa, en las organizaciones de la sociedad civil, en las Universidades, los medios de comunicación y los think tanks.
El color que identifica simbólicamente a la Facultad es el gris plata: el gris conceptuado como síntesis del blanco y negro, representa el término medio y equidistante que procura la política como arte de lo posible y de la convivencia; mientras que el color plata evoca la finura que requiere esa tarea.
Estamos en contacto
NOTICIAS
Ver todas19-08-2025
Dalla Vía, contra las candidaturas testimoniales
El vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral visitó nuestra Universidad. Consultado sobre las postulaciones polémicas, las equiparó con el transfuguismo y el clientelismo.
30-06-2025
"Cambio de roles" en la Cámara de Diputados
Estudiantes de nuestra Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales viajaron a Buenos Aires y asumieron el rol de legisladores.
14-04-2025
Vivimos en la sociedad del riesgo
En el marco de una gran variabilidad climática dos especialistas en gestión de riesgo de desastres y diseño hidrológico analizan las últimas inundaciones.
La católica en los Medios
Ver todas27-10-2025
Elecciones legislativas: «en la política no hay sorpresas, sino sorprendidos»
Consultamos a César Murúa, politólogo, docente e investigador de la UCC, quien compartió sus perspectivas sobre lo ocurrido.
23-10-2025
Las claves de una campaña «atípica»: un análisis de César Murúa
En su reflexión, César Murúa destacó una serie de elementos que reconfiguraron la estrategia de los partidos y la conversación pública.
03-10-2025
La Universidad Católica de Córdoba brilló en la Expo Rural de Río Cuarto
Entrevista al Ing. Agr. Javier Lozano, director de Establecimientos Agropecuarios de la UCC.