Tecnicatura Universitaria en Gestión Pública

La Tecnicatura Universitaria en Gestión Pública es una nueva oferta académica de pregrado de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Diseñada con un enfoque multidisciplinario, la carrera brinda herramientas teóricas y prácticas para la comprensión, análisis y resolución de problemáticas abordadas tanto por la administración pública (a nivel nacional, provincial o municipal) como por organizaciones de la sociedad civil, fomentando el ejercicio eficiente y ético en la gestión de las organizaciones públicas.

¿Qué hace y dónde trabaja un Tecnico/a en Gestión Pública?

La persona graduada de la Tecnicatura Universitario en Gestión Pública es capaz de desempeñarse con idoneidad tanto en la administración pública nacional, provincial y municipal como en organizaciones públicas no estatales.

Se encuentra facultada para realizar las siguientes actividades:

  • Intervenir en procesos de planeamiento estratégico, diseño institucional y gestión de la calidad en la administración pública.
  • Participar del proceso de planificación, programación, presupuestación y ejecución de recursos públicos.
  • Participar en equipos interdisciplinarios de apoyo a la dirección de organismos públicos.
  • Analizar niveles de cumplimiento e impacto de políticas y programas gubernamentales y elaborar informes técnicos.
  • Brindar apoyo en las áreas de conocimientos referidos a la gestión de políticas y programas estatales de desarrollo.
  • Desempeñar funciones técnicas y operativas en organismos públicos nacionales, provinciales y municipales.
  • Asistir a los ámbitos directivos en el proceso de formulación, implementación y evaluación de políticas públicas.

Perfil profesional del graduado/a de la Tecnicatura en Gestión Pública

La persona graduada de la Tecnicatura será capaz contribuir en la gestión de los recursos financieros, humanos y materiales dentro de organizaciones públicas.

Tendrá la capacidad de colaborar en el diseño y ejecución de programas y proyectos que atiendan a las necesidades de las organizaciones públicas y de la comunidad.

Podrá colaborar en la optimización de los diseños organizativos, la capacitación y coordinación del personal que se desempeña en organizaciones públicas.

Será formada para actuar con una sólida ética profesional y comprender la importancia de la transparencia, la integridad y el respeto por los principios democráticos en su actuación dentro de organizaciones públicas.

Características del plan de estudios

La Tecnicatura cuenta con un plan de estudio que contempla una cursada de 1.100 horas distribuidas en diez materias (795 h) y prácticas profesionales (305 h), que pueden ser acreditadas en el propio lugar de trabajo.

El plan se estructura en un trayecto compuesto por once (11) materias, cuatro (4) de las cuales son espacios electivos. Este tramo de electivas permite al estudiantado configurar rutas de aprendizaje que conducen a certificaciones académicas en campos específicos de la gestión pública, de acuerdo con lo previsto en la Resolución Rectoral N.º 4027/24, que habilita el reconocimiento institucional de saberes y competencias.

Las rutas de aprendizaje propuestas inicialmente se organizan en torno a tres grandes campos:

  • Administración de organizaciones estatales, donde se aspira a que quien egrese tenga una comprensión general sobre la naturaleza de la organización estatal y sea capaz de contribuir en los procesos de gestión pública vinculados a la administración de recursos humanos, materiales y financieros, el desarrollo de eficientes procesos de gestión y comunicación gubernamental.
  • Desarrollo local, donde se busca contribuir a la formación de profesionales competentes para la administración pública subnacional, con conocimientos en materia de planificación estratégica, innovación, desarrollo regional y la gestión territorial.
  • Gestión de políticas sociales, donde se persigue robustecer la formación en materia de la cuestión social y la intervención estatal orientada al diseño e implementación de programas y proyectos sociales, conocimientos generales del funcionamiento del sistema educativo, de salud y previsión social en el país junto las principales características de los sistemas de protección y bienestar social infanto-juvenil, las políticas en el mercado de empleo y el mundo de la cultura y la articulación con la sociedad civil en el abordaje de la agenda pública.

La Universidad Católica de Córdoba otorgará el título de Técnico/a Universitario/a en Gestión Pública y certificará las rutas de aprendizaje completadas por cada estudiante, en función de las asignaturas electivas cursadas y los resultados de aprendizaje alcanzados.

Cursado y duración

La carrera tiene una duración de dos años. Esto te permitirá avanzar luego con el ciclo de formación complementaria para obtener el título de Licenciado/a en Gestión Pública (con dos años más de cursado en la UCC).

Se cursará semanalmente en días y horarios a confirmar. La carrera contempla el dictado presencial híbrido, pudiendo cursar en las aulas de nuestro Campus Universitario o de manera virtual sincrónica desde tu hogar.

  • Aranceles accesibles
  • Descuentos para todos los agentes estatales provinciales y municipales de toda la Provincia de Córdoba
  • Becas y descuentos disponibles

Estamos en contacto

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Complete con un DNI correcto
Seleccione Seleccioná el año en el que vas a terminar el secundario por favor
Ingrese un País por favor
Ingrese un Provincia por favor
Ingrese un Localidad por favor
VISITANOS