Facultad de Ciencias Agropecuarias

Ingeniería Agronómica en la Católica

Conocé cómo es estudiarla en la UCC

Veterinaria en la Católica

Conocé cómo es estudiarla en la UCC

La Facultad

La Facultad de Ciencias Agropecuarias inició su actividad en el año 1966 con la carrera de Ingeniería Agronómica, manteniéndose desde su creación hasta la actualidad en un constante crecimiento. Desde entonces, en cumplimiento de sus objetivos fundacionales, otorga a sus graduados/as el título de Ingeniero/a Agrónomo/a. En 1995 se lanza la carrera de Medicina Veterinaria ampliando nuestra propuesta de formación en el ámbito agropecuario. Esta carrera generó a fines de 1999 los primeros Médicos/as Veterinarios/as.

Ambas carreras han sido declaradas de Interés Público de acuerdo al Art. 43 de la Ley Nacional de Educación Superior Nº 24.541.

Las carreras se desarrollan principalmente en el Campus de la Universidad, que cuenta con una amplia disponibilidad de aulas, laboratorios, salas de microscopía y computación, además de un área de experimentación destinada a cultivos y animales para la realización de los trabajos prácticos.

La Facultad posee también una importante estructura productiva: 7500 hectáreas de campo en plena producción de carne, reproductores bovinos, cereales y oleaginosas, en las cuales estudiantes y graduados/as realizan pasantías y residencias.

Además de los Establecimientos de la Universidad, nuestros/as estudiantes cuentan con la posibilidad de realizar pasantías en el sector privado, en distintas empresas agropecuarias y clínicas veterinarias.

En el ámbito de la Facultad se desarrollan también programas de investigación en mejoramiento de bovinos para carne.

Por ejemplo, se ha introducido ganado nativo africano como materia prima para la formación de razas aplicables al subtrópico argentino. Otros planes de investigación están referidos al mejoramiento genético de forrajeras, a los camélidos sudamericanos, la reproducción de bovinos y la transferencia embrionaria.

La Facultad realiza en sus laboratorios especializados servicios de análisis de suelo, agua, alimentos para animales, diagnóstico de enfermedades y residuos de fármacos y tóxicos en diversas especies y en alimentos. También cuenta con un Centro de Reproducción Animal que dispone para la venta reproductores, semen y embriones, brinda cursos de inseminación artificial y congelado de semen.

Con más de 30 años y manteniendo su misión específica de formar humana, científica y técnicamente a los profesionales, la Facultad contribuye al bienestar de la sociedad, generando información y líneas de pensamiento, pero sobre todo formando líderes en condiciones de protagonizar cambios. Es su meta la de educar a hombres y mujeres que sean capaces de unir el trabajo a la investigación para resolver los problemas que plantea la siempre desafiante realidad de nuestros días.

Estamos en contacto

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Complete con un DNI correcto
Seleccione Dónde querés cursar por favor
Seleccione Seleccioná tu año de egreso por favor
Cuéntanos un poco más por favor.

NOTICIAS

Ver todas
23-07-2025
Financiamiento para proyectos de investigación

Tres equipos de nuestra Universidad recibieron asistencia económica del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación en Córdoba (PIFIC) y Córdoba4.0.

VER MÁS
23-06-2025
Demo Day, la etapa final INCUBA

Se realizó una jornada de cierre e integración de todo el camino recorrido por los y las emprendedores que presentaron sus ideas en tres minutos.

VER MÁS
19-06-2025
Flora y fauna amenazadas

Trabajamos junto con Fundación Bariloche en una consultoría del BID para medir servicios ecosistémicos en tres corredores biológicos de Córdoba.

VER MÁS

La católica en los Medios

Ver todas
24-07-2025
UCC
Qué efectos tiene la televisión en los perros y por qué no todos reaccionan igual, según científicos

Un equipo internacional analizó cómo responden estos animales a estímulos visuales y auditivos en la pantalla.

LEER NOTA
21-07-2025
UCC
En Palermo, la raza San Ignacio y la UCC obtuvieron 2 primeros premios en Block Test y Concurso de Novillos

Block Test de Novillos que se realizó en la Exposición Rural de Palermo.

LEER NOTA
03-07-2025
UCC
Diseñan un nuevo formato para la conservación y comercialización de lúpulo

Fomenta la expansión del cultivo en zonas no tradicionales —como Córdoba, Entre Ríos o Salta.

LEER NOTA

VISITANOS

Campus Universitario

Av. Armada Argentina 3555, X5016DHK, Ciudad de Córdoba, Argentina

Establecimiento Santa Julia

Ruta Provincial 188 Km 14, Mi Granja, Córdoba, Argentina