Publicado el 04-09-2025 en UCC

Jovita se sumó al Certamen que cuida la casa común

La entrañable “abuela” de Traslasierra, siempre comprometida con buenas causas, invitó a estudiantes y a docentes de colegios secundarios a participar de nuestro concurso.

“¿Qué podemos hacer desde la escuela para honrar y cuidar la casa común, la madre tierra?”, les pregunta Doña Jovita a los chicos y chicas que están terminando el colegio secundario, en el video que nos grabó el entrañable personaje de Traslasierra que encarna José Luis Serrano y que te compartimos en esta nota.

Siempre generosa, la “viejita” sabia y ocurrente que ya es patrimonio cultural de nuestra tierra y de nuestro tiempo, se sumó de inmediato a la promoción de esta sana “competencia” de ideas y proyectos para cuidar nuestra casa común, el Certamen que lanzamos desde la UCC para celebrar con compromiso el décimo aniversario de la encíclica Laudato si’, del papa Francisco.

Dedicándole –con su guitarra- unas coplas a la “agüita sagrada que baja del cerro”, a la tierra que somos y al monte nativo que hay que cuidar, en el video la Jovita invita a las y a los estudiantes y a los docentes "a ver, hurgar y pispear qué podemos hacer para honrar la casa común, para parar el desastre”, un desastre que, según denuncia el papa Francisco en la Laudato si', es ecológico, ambiental y también social.

“No hay tiempo de ser pesimista”, agrega Jovita para contagiar entusiasmo. Y asegura a los destinatarios del video que, “participando, en una de esas podés llegar a ganarte el premio de la Universidad Católica”, en referencia a la importante cantidad de becas de hasta el 100 % que ganarán estudiantes, docentes e instituciones educativas cuyos proyectos resulten seleccionados por el Jurado.

Mirá el video, buscá toda la información en este enlace, arma y postulá tu proyecto, y sumate al Certamen para transformar el mundo juntos.

¡Gracias, José Luis Serrano!