Publicado el 07-05-2025 en UCC
Responsabilidad Socioambiental Universitaria
Iniciamos la tercera autoevaluación junto a otras 11 universidades de AUSJAL pertenecientes a la Red de RSU.
La Autoevaluación de Responsabilidad Socioambiental Universitaria (RSU) es un proceso que busca dar cuenta del compromiso de las universidades con la transformación de las comunidades que integran, a partir de la promoción de la justicia socioambiental y la ecología integral, desde sus funciones de docencia, investigación, proyección social y gestión interna.
El proceso en el que nos encontramos comenzó en diciembre de 2024 con la capacitación de los equipos de trabajo de cada universidad, y continúa con la recolección de la información institucional y encuestas de percepción que se extenderá hasta junio del 2025.
La autoevaluación considera cuatro áreas de impacto: educativo, cognoscitivo, social y ambiental, y organizacional. Cada una busca operacionalizar la promoción de la justicia socioambiental mediante la definición de políticas e indicadores pertinentes. Además, se consulta a diversos actores institucionales, desde directivos, docentes e investigadores hasta estudiantes, egresados y socios externos, para asegurar una perspectiva integral.
Esta semana y la próxima, los y las integrantes de la Comunidad UCC recibirán un correo para participar de las encuestas. A partir de junio y hasta septiembre, se emitirán reportes detallados que servirán de base para elaborar planes de acción estratégicos en materia de RSU. Los resultados se presentarán en el Simposio y Asamblea de rectores de AUSJAL en noviembre de 2025.
Este proyecto refleja el compromiso de las universidades jesuitas con la reconciliación y la transformación social, en concordancia con su misión de promover la justicia social y ambiental. La culminación del proceso, prevista para noviembre de 2025, será un momento clave para evaluar los avances y delinear nuevas estrategias para fortalecer su impacto en las comunidades.