Publicado el 02-09-2025 en UCC

Un libro para "pensar el futuro" con más claridad

Se presenta la obra con textos magistrales inéditos de expertos y expertas en física, ingeniería ambiental, bioingeniería, medicina, economía, derecho, filosofía y teología.

El próximo jueves 11 de septiembre, a las 18 h, se presentará en el libro PENSAR EL FUTURO. Una visión poliédrica, texto que tiene como editor a José Funes S.J., doctor en astronomía, licenciado en filosofía y teología, docente e investigador de nuestra Universidad.

Se trata de una compilación de textos magistrales inéditos que Funes solicitó a expertos y expertas en distintas disciplinas del conocimiento como física, ingeniería ambiental, bioingeniería, medicina, economía, derecho, filosofía y teología. A saber: Armando Andruet, Mariano Asla, Verónica Figueroa Clerici, Luis Galeazzi, Octavio Groppa, Enrique Majul, Santiago Reyna, Hugo Rufiner y Francisco Tamarit.


WhatsApp Image 2025-09-02 at 13.39.51.jpeg

Reunidos y ordenados los textos, nuestra editorial EDUCC diseñó un libro que forma parte de la colección Utilitas que sigue creciendo en riqueza y profundidad con trabajos que expresan la dimensión práctica de la formación ignaciana que caracteriza a nuestra Universidad.

El padre Funes S.J. adelantó que "el libro explora algunos temas relacionados a futuros posibles a través de las múltiples perspectivas que ofrecen las disciplinas mencionadas. Las historias de los pueblos están marcadas por el surgimiento de líderes que guían los procesos sociales. El papa Francisco fue uno de esos líderes que acompañó y guio no sólo a la Iglesia Católica sino, también, a muchas personas de buena voluntad. En particular, el Papa argentino nos convocó a cuidar de nuestra casa común con su encíclica Laudato si’ y nos exhortó a un uso responsable de la Inteligencia Artificial como lo hizo en su mensaje a los líderes mundiales del G7".


funes.jpg

Según Funes, "el subtítulo 'Una visión poliédrica' se inspira en la imagen del poliedro que el papa Francisco empleó para referirse al modelo que recoge lo mejor de cada uno conservando su originalidad (Evangelii Gaudium n. 236)".

El editor señaló, además, que "ante la complejidad de los asuntos tratados, en el libro, cada uno de los autores ha tratado de desarrollar los temas desde su propia especialidad, con su estilo personal, y tratando de comunicar sus conocimientos al lector que no posee saberes específicos, pero comparte la sed de la búsqueda por dar sentido a los desafíos que enfrentamos".

La presentación, en modalidad híbrida, se concretará el 11 de septiembre, a las 18 h, presencialmente en el Aula 115 - Edificio Centro "Juan Carlos Scannone S.J.", Obispo Trejo 323, y en la virtualidad a través de este ENLACE .


Estudiá Filosofía, Teología, Medicina en la Católica.