Publicado el 09-10-2025 en UCC
Comunicar la ciencia que hacemos
Docentes e investigadores participaron de la segunda edición del programa para fomentar la divulgación de sus proyectos.
Investigación y ODS en 60 segundos fue la premisa de la segunda parte del programa de nuestra Secretaría de Investigación que busca fomentar en docentes e investigadores prácticas comunicacionales del área de la divulgación y de la comunicación pública de la ciencia.
Se trata de un espacio para comunicar la ciencia de una manera más clara, accesible y cercana a públicos no expertos. A través de una combinación de encuentros sincrónicos y actividades prácticas los y las participantes aprendieron sobre divulgación científica y comunicación pública de la ciencia; analizaron ejemplos y finalmente elaboraron un guión y un vídeo corto contando su propia historia de ciencia. Cabe destacar que algunos de estos trabajos fueron seleccionados y se producirán y publicarán en el sitio web de la UCC.
"Profundizamos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible porque ofrecen un marco muy potente para vincular la investigación local con los grandes desafíos sociales, ambientales y económicos globales actuales. Comentó Ana Valentina Basso, docente del curso. Nos ayudaron a pensar cómo el trabajo científico puede aportar a mejorar la vida de las personas y el cuidado del planeta".

Además, se fomentaron las habilidades para crear historias de ciencia con interés para la ciudadanía desde una perspectiva de comunicación responsable y para la construcción de lenguajes accesibles para públicos no especializados incluyendo recursos como metáforas y analogías.
Los y las investigadores se interesaron sobre todo en aprender a construir una mirada curiosa y ciudadana sobre su propio trabajo de investigación, utilizando una narrativa atractiva sin perder rigurosidad para contar lo que hacen a otros públicos. "Nos quedamos con la satisfacción de ver el compromiso y creatividad del grupo. Cuenta otra de las docentes, Daniela López. Fue muy lindo ver cómo cada uno encontró su propia forma de contar la ciencia que hace, con pasión y claridad".