Publicado el 06-04-2025 en Agroverdad

“Semáforo” de enfermedades. Panorama actual en los cultivos del centro y norte de Córdoba

El Laboratorio de Fitopatología de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) emitió un nuevo reporte actualizado de la situación de enfermedades en la región centro y norte de la provincia de Córdoba.

En el “Semáforo”, las luces rojas abarcaron distintas situaciones, entre las que sobresalieron Tizón Foliar Común y Cercosporiosis. En tanto que, las luces amarillas se encendieron para Mancha Ojo de Rana y Tizón de la Hoja, entre otras.

Entre las principales consideraciones, el informe detalló que, por el clima, sobre todo por las abundantes lluvias registradas en la zona, se generaron condiciones propicias para el desarrollo de enfermedades tanto en soja como en maíz.

Luces rojas

En maíces tardíos (del 15 de diciembre en adelante) y susceptibles, continúa un marcado desarrollo de síntomas de tizón foliar común del maíz, ya instalado en las hojas de mayor importancia del cultivo, detalló el informe.

“Como avisáramos en el informe anterior, las condiciones ambientales del mes de marzo fueron muy conducentes para su avance”, comentaron los técnicos del Laboratorio de Fitopatología de la Universidad Católica de Córdoba. Por lo que recomendaron monitorear materiales de comportamiento intermedio.

Otra luz roja en la región se encendió por Cercosporiosis, cuya presencia sigue avanzando, aunque se registra en menor severidad visual que tizon.

“Estas dos enfermedades requieren de condiciones similares, pero Cercospora necesita mayor acumulación de horas de mojado, variable que ahora está teniendo”, explicaron.

Medio Publicado: Agroverdad

Temática: UCC

Autor/Redactor: Claudio Vaca

Fecha de Publicación: 06-04-2025