Publicado el 31-03-2025 en El Vocero
Generar conciencia acerca del ACV es un compromiso con la prevención y el tratamiento
El neurocirujano Emilio Benítez, egresado de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), dedicó su carrera a la lucha contra el accidente cerebrovascular (ACV) y fue reconocido por su trayectoria. Con una destacada trayectoria en Salta y Jujuy, se especializó en neurocirugía convencional y técnicas endovasculares, promoviendo avances significativos en el tratamiento de esta enfermedad.
Además de su labor médica, Benítez fundó la Fundación Lucens, una organización dedicada a la concientización sobre el ACV y al tratamiento gratuito de pacientes en Salta. Gracias a su esfuerzo, en la provincia se implementó la Ley de ACV, garantizando cobertura médica para esta patología, aún no incluida en el Programa Médico Obligatorio a nivel nacional.
El especialista enfatizó la importancia de la prevención, señalando que el control de factores de riesgo como la hipertensión arterial, los niveles elevados de grasas en sangre, la diabetes, el sedentarismo y las arritmias cardíacas puede reducir hasta en un 60% las probabilidades de sufrir un ACV.
Avances en el Tratamiento del ACV
El tratamiento del ACV ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Actualmente, existen terapias como la administración endovenosa dentro de las primeras cuatro horas y media desde la aparición de los síntomas, así como técnicas endovasculares avanzadas como la trombectomía mecánica, que permite extraer el coágulo responsable del ACV. Estas intervenciones han mejorado notablemente las tasas de recuperación de los pacientes.
La labor de profesionales como Emilio Benítez y la implementación de leyes específicas en provincias como Salta representan avances significativos en la lucha contra el ACV en Argentina. A través de la concientización, la prevención y el acceso oportuno a tratamientos adecuados, se espera reducir la incidencia y el impacto de esta grave enfermedad.
Medio Publicado: El Vocero
Temática: UCC
Autor/Redactor: Carlos Córdoba
Fecha de Publicación: 31-03-2025