ARTE Y DISEÑO CONTEMPORÁNEO

Te invitamos a participar de la inauguración de Expoarte 2025, la novena Muestra Colectiva de Arte y Diseño Contemporáneo que organiza nuestra área de Arte y Cultura junto a la Facultad de Arquitectura y Diseño.

Fecha: La Expoarte 2025 estará abierta al público del 7 al 22 de agosto.

Lugar: Espacio Osvaldo Pol S.J. (Campus Universitario).


ARTISTAS UCC

PROFESORES:

Margarita Nores Marino, Marcelo Swinnen, Lucas Períes, Adrian Manavella, Sofia Caimi, Cecilia Kesman, Esteban Bondone, Juan Pablo Orozco, Gabriel Bonacossa, Maria Magdalena Segura.

ESTUDIANTES Y EGRESADOS/AS:

Bianca Almada, Joaquin Ferguson, Magdalena Ortolani, Franco Brunori, Gustavo Figueroa-Oroná, Florencia Reynoso, Juan Antonio Cerutti, Miralglia Adler Aluhe.

ARTISTAS INVITADOS

Gabriela Grondona, Carolina Undiano , Carolina Caeiro, Fabio Egea, Dante Montich, Sergio Blatto, Ernesto Berra, Javier Bellomo, Coti Veteri, Elsa Blanas, Gaston Goulu, Rodrigo Schiavoni, Alejandro Romanutti, Elizabeth Roggio, Marta Rivero, Manuel Pascual, Pablo Oshiro, Maricle Scalambro, Cecilia Candia, Diego Galindez, Ramiro Vazquez, Juan Martin Juares, Julieta Ramirez Cosulich, Manuel Coll, Sol Martinez, Tati Fonti, Maria Guirao, Camilo Garay, Martin Viecens, Martha Chiarlo, Beatriz Sola, Mariana Gonzalez, Tato Carle, Andres Silva Sle, Anita Rizzi, Gabriela A. Barcena, Claudia Perrotta, Tomas Casiva, Jorge Torres, Veronica Jofre, Boyo Quintana, Martin Kovenski, Ana Gilligan, Matias Wonko, Matias Factorovich, Gabriela Undiano, Emiliano Luna, Gonzalo Gascon, Gabriela Lopez Truck, Maria Paula Avila, Miguel Lobo, Maria Emilia Lobo, Maria Florencia Lascano, Hilda Zagaglia, Valentina Cornaglia, Marcos Cabrera, Nadia Zurlo, Colección Andres Anz, Esteban Revol, Carolina Pastori, Martín Berasategui, Andrés Bonvin, Guillermo Fernández Toledo, Carmela Gastaldi, Mariano Castañeda, Luciana Bertoloni, Tomas Casiva, Antonio Suarez, María Florencia Walter, Guadalupe Garay Guerra, Carolina Moreno, Ramiro Vázquez, Martín Kovensky.

VINCULOS / ARTE COLECTIVO

“Si pudiera decirlo con palabras, no habría razón para pintar” Edward Hopper

VÍNCULOS, una muestra de arte que convoca a más de 80 importantes artistas cordobeses mixturados y a experiencias de alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCC, a exponer sus propuestas en el Campus de la UCC, Espacio Osvaldo Pol.

El ideario cultural del contexto, incorpora el tema de lo colectivo como insumo esencial de su alcance como propuesta artística. Creo en la suma de los esfuerzos entrelazados, en las iniciativas honestas, en los procesos creativos, en los proyectos colaborativos, en la complejidad, en la síntesis y en el generoso intercambio de ideas…

Este conjunto de obras aquí expuestas, es un fiel reflejo de la riqueza polifacética del arte contemporáneo cordobés, una oportunidad única para ver, analizar y explorar las distintas visiones de artistas de diferentes géneros y generaciones, que se fusionan en esta reunión visual.

Así, el arte, se transforma en un catalizador de la comunicación entre los creadores y los observadores de sus obras visuales que denotan diversidad cultural, su mirada ideológica y su capacidad de transmitir emociones, sin censuras ni tapujos.

Los artistas, según John Berger, desde su pensamiento, tienen la capacidad, de ver y representar la realidad de una manera única, lo que les permite ser testigos de la condición humana, para ofrecer una visión crítica de la sociedad.

Confío en el arte como vehículo indisoluble de ideas…

Confío en el arte como sismógrafo de la época en la cual nos toca vivir…

Confío en el arte que siempre tenga algo para decir sin miedos y que diga presente ante la adversidad…

Esta muestra, confía en sus artistas…

Texto: Arq. Luis Menta

CRONOGRAMA

18 h: Charla “Creando experiencias inmersivas” de Leandro Murat, músico y miembro de Cinema Sonum, sobre propuestas de música inmersiva. 19 h: Acto de inauguración oficial

  • Palabras de autoridades, curadores y organizadores
  • Entrega de Declaración de Beneplácito (Legislatura y Concejo Deliberante)
  • Proyección del video “EXPOARTE en el tiempo”
  • Brindis
  • 16 h: Narración oral a cargo del Grupo Vivir... Cuenta: "Con arte y con parte, contamos"
  • 15:30 h: música en vivo: Playa 58
  • 16:00 h: Conversatorio: “Arte e Inteligencia Artificial” . Arq. Adrian Manavella
  • 19:30 h: “Voces en la Expo Arte”. Encuentro de lecturas. (coordina Sol Galoviche)

20 h: Encuentro a Beneficio del Fondo de Becas

-15 h: Taller de pintura y Dibujo. Profesor: Pablo Bisio
-17:30 h: Charla: “Arte y Arquitectura” serie Covers. Arquitecto Pablo Bisio
-19:30h Orquesta de Cuerdas Municipal. Dir. Santiago Ruiz- Concierto Didáctico

  • 18 h: Intervención de taller danzares - Folclore UCC. Prof. Judith Disderi
  • 18:30 h: Conversatorio "Más allá de la imagen: el lenguaje del arte. Un acercamiento a la obra de Manuel Pascual" (fotógrafo)
  • 20:00 h: Presentación del Coro UCC
  • 18 h: Intervención del Teatro universitario UCC. Directora: Fanny Perez
  • 18:30 h: Charla/conversatorio "Arte abstracto" con Fabio Egea
  • 19:30 h: Intervención Teatro universitario TUUCC directora Fanny Perez
  • 15 h: Taller de dibujo y pintura: Pablo Bisio
  • 18:30 h: Charla “Detrás de la pintura” - Dante Montich
  • Conferencia a cargo de José Lorenzo: “SINERGIA: Arte, diseño, coleccionismo”
  • Cierre de la Expoarte 2025
Visitá la muestra