Licenciatura en Terapia Ocupacional

La carrera forma profesionales con capacidad para desarrollar acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud mediante el análisis y aplicación de las ocupaciones; formando parte de equipos interdisciplinarios.

Carrera de grado. RM 103/08.

Terapia Ocupacional en la Católica

¿Qué hace y dónde trabaja un Terapista Ocupacional?

Los/las Terapistas Ocupacionales son profesionales de la salud que dirigen su intervención a personas de todas las edades que presentan dificultades en sus áreas del desempeño ocupacional: alimentación, higiene, vestido, educación, trabajo, juego, ocio y participación social; facilitando el desarrollo satisfactorio en cada una de ellas, considerando siempre el contexto social y la cultura a la cual pertenecen.

Participan en la planificación y ejecución de programas de rehabilitación y recalificación laboral, y en el equipamiento con órtesis, prótesis y productos de apoyo para lograr la independencia personal e integración socio laboral. El licenciado y la licenciada en Terapia Ocupacional pueden desempeñarse en las áreas de salud, educación, laboral y comunitaria, entre otras.

Características del plan de estudios

Cuenta con un ámbito de estudio científico técnico de excelencia, humano y comprometido. Los contenidos conceptuales de las diferentes materias se articulan con las Prácticas Clínicas I, II, III y IV, realizadas desde tercer año, en diferentes instituciones públicas y privadas.

Cursado y duración

El cursado es presencial, en nuestra Facultad de Ciencias de la Salud. La duración de la carrera es de cuatro años.

Información y plan de estudios

Estamos en contacto

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Complete con un DNI correcto
Seleccione Seleccioná el año en el que vas a terminar el secundario por favor
Ingrese un País por favor
Ingrese un Provincia por favor
Ingrese un Localidad por favor
VISITANOS